Unidade documental simple 204/1 - Libro de Acta Constitución ANFACO

Área de identidade

Código(s) de referencia

ES.GA.36057.AMA.1-4-1-204/1

Título

Libro de Acta Constitución ANFACO

Data(s)

Nivel de descrición

Unidade documental simple

Extensión e medio

1 libro

Área de contexto

Nome do creador

Biografía

El Archivo de la organización patronal cuenta con los documentos generados en sus diferentes etapas y denominaciones: La Unión de Fabricantes de Conservas de Vigo (1904-1918), La Unión de Fabricantes de Conservas de Galicia (1918-1966), Unión de Fabricantes de Conservas de Galicia Cooperativa UFACO (1966),ANFACO (1977-1994) y FEICOPESCA(1977-1994).
Sin lugar a dudas la documentación con más valor histórico y de mayor riqueza informativa, es la que recoge las deliberaciones y los acuerdos adoptados por los miembros de las diferentes juntas directivas a lo largo de más de un siglo. El Acta fundacional de 1904, actas de las juntas directivas y generales (1904-actualidad), los estatutos, las memorias anuales presentadas ante la asamblea general que se condensan todas las actividades desarrolladas por la Asociación, así como las circulares desde 1934 hasta la actualidad que junto la revista Industria Conservera constituye un fondo documental de gran relevancia para la investigación del sector, no sólo en la península ibérica sino a nivel mundial, como recogen las páginas de la revista.
Las transformaciones económicas y políticas y los vertiginosos cambios que afectaron al sector se han correspondido, como era de esperar, con una fuerte reestructuración de la orientación, las funciones y el ámbito societario de la Unión de Fabricantes. En lo que se refiere a los cambios en las funciones y la orientación de la Unión, hay una etapa desde su fundación y hasta la histórica 1936 con funciones clásicas de patronal, y otra a partir de esta fecha. Con la tímida liberalización económica de finales de los cincuenta, UFACO va dejando de ejercer las funciones de intermediación entre el sector y los organismos económicos del Estado, a las que las circunstancias políticas y económicas de la época la habían abocado. El proceso fue permitiendo a la Unión el relanzamiento de actividades que le habían sido propias desde sus inicios y que se habían visto relegadas durante la época de la autarquía. En 1977 comenzaría su proceso de ampliación a industriales de otras partes de España -si bien, como relatamos en el ANEXO I la industria conservera se asentaba en toda la zona costera española, con capital gallego o estableciendo sociedades con conserveros locales de las otras zonas productoras- transformándose en ANFACO. Al año siguiente y con el objetivo de unificar las posiciones frente a la Administración y los organismos europeos, promovería la Federación Nacional de Fabricantes de Conservas (FEICOPESCA) en la que se integraría además de ANFACO las asociaciones de Fabricantes de Vizcaya, Andalucía, Asturias, Cantabria y Canarias.
De enorme importancia en este sentido fue la progresiva incorporación de España a los organismos económicos internacionales y la igualmente progresiva, aunque muy lenta apertura comercial española que permitieron a la Unión amplificar esfuerzos en el ámbito de la información y promoción de exportaciones. Dentro de esta área de actuación internacional, la defensa del sector frente a las discriminaciones arancelarias y otras barreras al comercio para la conserva española, especialmente en el área comunitario, han sido también, antes y después de la integración de España en la Unión Europea, uno de los esfuerzos que ANFACO ha desarrollado.

Historia do arquivo

Fonte inmediata de adquisición ou transferencia

Área de contido e estructura

Alcance e contido

Valorización, destrucción e programación

Acumulacións

Sistema de arranxo

Área de condicións de acceso e uso

Condicións que rixen o acceso

Condicións

Idioma do material

Escritura do material

Language and script notes

Características físicas e requerimentos técnicos

Instrumentos de descrición

Área de materiais relacionados

Existencia e ubicación de orixinais

Existencia e localización de copias

Unidades de descrición relacionadas

Descricións relacionadas

Área de notas

Identificador(es) alternativo(s)

Puntos de acceso

Puntos de acceso á área temática

Puntos de acceso ao lugar

Nome dos puntos de acceso

Genre access points

Área de control da descrición

Identificador da descrición

Identificador da institución

xprcanf22l12a990000020

Regras e/ou convencións usadas

Estado de elaboración

Nivel de detalle

Datas de creación revisión eliminación

Idioma(s)

Escritura(s)

Fontes

Área de acceso

Materias relacionadas

Persoas e organizacións relacionadas

Related genres

Lugares relacionados